Los sistemas de representación de la PNL son tres: visual, auditivo y cinestésico o kinestésico.: La PNL toma los cinco sentidos – visual, auditivo, cinestésico (tacto-sensación), olfativo y gustativo- les llama sistemas de representación y examina cómo los utilizamos interiormente para pensar. Todos recibimos información del mundo a través de nuestros cinco sentidos y luego la re-experimentamos en nuestro interior .
No todos procesamos la información de la misma manera.
Algunas personas son más conscientes de las imágenes internas que se forman en su sitema visual, otras hablan mucho de ellas y utilizan más el sistema auditivo y otros son más conscientes de sus sensaciones y sentimientos cinestésicos (en esta categoría se incluyen también los olfativos y gustativos)
Cuando se dice que alguien es visual, cinestésico o auditivo se hace referencia a que su sistema de representación interna de la realidad es predominantemente a través de ese sentido. Nadie es 100% visual, auditivo o cinestésico, lo que todos somos es predominantemente de una de estas tres categorías.
La efectividad de la comunicación es mucho más alta cuando a cada persona le hablas en «su idioma» ya que de esta manera te garantizas que la información le está llegando y la está entendiendo. También ayuda a crear sintonía.
Veamos algunas características que te pueden ayudar a identificar a cada una:
1.- Visuales:
- Personas que procesan la información recibida en forma de imágenes, es decir, dan prioridad a lo que ven
- Aprecian las explicaciones cortas y sintéticas, no les gusta dar rodeos
- Prefiere los soportes visuales. Ejemplos, esquemas e ilustraciones le hacen entender mejor las cosas
- No le gusta que le hablen sin que le miren
- Habla y se mueve con rapidez
- Generalmente van bien vestidos, a la moda. Cuidan su apariencia
- Frases que utilizan y que deberías utilizar para llegar a los visuales:
- Veo a lo que se refiere
- Arrojo luz sobre el tema
- Sin sombra de duda
- El futuro se presenta brillante
- No lo veo claro
- Vamos a enfocar el problema con claridad…
- En general todo tipo de palabras que tenga que ver con el sentido de la vista
- Ver, mirar , observar, mostrar, revelar, asomar
- Perspectiva, escena, brillante, claro..

2.- Auditivas:
- Estas personas procesan la información a través del sistema auditivo y recuerdan los acontecimientos según lo que oyeron
- Valoran mucho el tono de voz con que se les habla, son los primeros en quejarse ante un ruido estridente
- Prefieren las explicaciones precisas y exactas sin importar el tiempo que se tarde en recibirlas
- Son capaces de seguir una explicación sin soporte visual
- No le importa que no lo miren cuando se le habla y cuando hablan a veces no miran al interlocutor, ya que lo que más valoran es “lo que se dice”
- Movimientos pausados. Tendencia sedentaria
- Frases para comunicar bien con un auditivo
- Me suena de algo
- Estoy atento, te estoy escuchando
- Por así decir
- Nunca había oído algo así
- Quiero decir esto alto y claro
- Escucharé su propuesta
- Siempre se comunicará mejor con un auditivo si se utilizan palabras que tengan que ver con el sentido del oído
- Diga, preguntar, hablar, expresar, sintonizar, armonizar
- Se oye, se escucha, se hace el sordo
3.- Cinestéscos
- Personas que procesan la información recibida a través de sensaciones o sentimientos
- Cuando recuerdan un evento, recuerdan lo que sintieron tanto en su interior como si hacía frío o calor
- Está atento a las emociones, lo más seguro par ellos son las emociones y los sentimientos ya que no engañan
- Prefieren lo concreto, lo palpable
- Habla pausadamente, se mueve con elegancia y parsimonia
- No se precipita dando respuestas, las piensa , medita y sopesa
- Frases para comunicar bien con un cinestésico
- Estaremos en contacto
- Esto hay que pulirlo más
- Hablaré las cosas a fondo
- La propuesta tiene una base sólida
- He cogido la idea principal
- En general todas la palabras que tengan que ver con sentidos táctiles, olfativos y gustativos
- Tocar, mover , coger, sentir, suave, firme, repeler
- Tocar temas, dar un empujón a proyectos atascados, sopesar ideas